sábado, 7 de julio de 2012
RECONVERSION VI ( Respuesta a A.M.)
Querida amiga: de acuerdo contigo en todo... menos en tu incomprensión de eso que llamas el "Mercado". El Mercado no es algo impenetrable ni un dios maligno que nos aborrece. El Mercado es la verdad más limpia y luminosa. El Mercado eres tú. Tú, eligiendo. Desde que te despiertas: tu reloj o tu móvil ha sido una elección, como el gel de tu ducha y la colonia con que te perfumas. Después, esa ropa que has elegido. El coche que te lleva al trabajo, la radio que oyes, ¿por qué miras esa tienda y no otra?. Tus gafas, tu ordenador, tu bolso, tus zapatos. Todo lo que has elegido en función de su atractivo y su precio, lo que te sirve mejor y eliges comprar libremente. Lo que tus decisiones condicionan, unidas a millones de decisiones, eso es el Mercado. El Mercado es lo que sirve mejor, y por lo tanto lo que produce mayores beneficios a sus suministradores. Es acaso lo único que no se equivoca.
RECONVERSION V _ ( Respuesta a dos amigos)
Amiga Aurora, querido Paco: Permitidme que os responda juntamente, porque vuestras intervenciones - como otras muchas que estoy recibiendo - expresan el mismo desconsuelo por la marcha de los acontecimientos y el mismo descreimiento de que los actuales poderes estén dispuestos a hacer lo que es perentorio hacer.
Estoy muy de acuerdo con vosotros. Tampoco yo tengo esperanza de que este gobierno emprenda las reformas necesarias. Y no es por falta de poder. Su mayoría absoluta le permitiría gobernar sin trabas, y creo que la mayor parte de la sociedad vería con buenos ojos su determinación. Pero no es cuestión de poder. Es un problema de coraje, de lucidez política y, sobre todo, de no estar contaminados de la misma o similar
- y atroz - convicción de que es posible estrujar a la nación y que lo único a considerar es el mantenimiento de los privilegios de esa "casta" política. Y tened en cuanta que en la desventura del discurso, de la Historia de España, como Borges decía del diccionario de la Real Academia, chaque edition fait regretter la précédent.
De todas formas da igual lo que hagan, en cuanto al resultado.El único provecho que traerán el dolor y la ruina que desde hace mucho todos los gobiernos han propiciado, es que "o sí" "o sí " : esto es: el mundo va a derivar hacia un vivir más razonable y esa deriva va a arrastrar al basurero de la Historia a quienes han hecho todo lo posible por evitarla. O los gobiernos emprenden las reformas que son precisas, o estas vendrán vía catástrofe. Sin duda sería preferible el primer camino.
viernes, 6 de julio de 2012
RECONVERSION IV _ HISTORIA NACIONAL DE LA INFAMIA
Hay una palabra murciana, por crujido, que es mucho más definitiva en su eufonía: crujetazo. Desde luego "dice" más sobre nuestro lamentable presente y el indescifrable pero seguramente descarnado futuro. Esto es: Vamos a pegar el crujetazo.
Con Europa o sin Europa - y a su vez, Europa (sobre todo después de la lamentable toma del poder por Hollande y los suyos), no tardará en seguirnos por este Valle de Lágrimas -, con gastos tipo Carpanta o con el frenesí de la máquina billetera descontrolada; con promesas de una cercana recuperación o con los alaridos de Casandra de los mejor informados y más lúcidos: vamos a pegar el crujetazo.
¿Se trata de una maldición divina? ¿De la peste negra que cae sobre nosotros, inexplicable, de la que nadie es responsable, que asolará nuestra sociedad hasta que un buen día, también sin saber por qué, se extinga? ¿No podemos hacer nada sino sufrir y esconder la cabeza?. No. No se trata de ninguna maldición. Se trata del resultado de una mala gestión de los asuntos públicos, y los responsables son los gobiernos que la han cebado.
Como no hay espacio para remontarnos a la desmesura totalitaria que invade el mundo sobre todo después de 1945,o hablar de qué ha sucedido en otras naciones (Francia no deja de ser el "enfermo de Europa" que ya era; EE.UU estuvo cercano a un crujetazo cuando sus mandatos avanzaron resueltamente por la vía de la intervención en la libre marcha de su gente; y qué comentar de Italia o Grecia, tan adoradores de San Subvenciones) y ya que, desafortunadamente, somos españoles, reflexionemos sobre España.
Cuando se produjo lo que tan inconscientemente se alaba como " Transición modelo" los gobernantes propusieron a la nación - que lo aceptó - una estructura del Estado que per se era ya imposible política e insostenible económicamente desde su gestación. Partía de la inmensa falsedad de que España no era una nación consolidada desde hacía ya varios siglos, con sus particularísimos, como casi todas, pero bastante trabados por la Historia, el comercio y las vinculaciones humanas y familiares.
Las consecuencias - que hasta el más idiota podía comprender - de esa falacia podemos sufrirlas todos hoy en el avance brutal de ciertos nacionalismos y en el saqueo de la caja común por parte de esos nacionalismos y del resto de autonomías que se incorporaron al pillaje.
Los padres de la Patria no sólo estaban ciegos, sino que eran lo suficientemente cobardes como para ir permitiendo la progresiva e implacable cebadura de dichas autonomías y la incorporación a sus administraciones de miles y miles y miles de rapaces, hasta constituir una "casta" privilegiada, ajena al interés general, atenta sólo a su provecho y, consecuentemente aferrada a esos privilegios y a esa posición donde depredar es fácil, y ciega tambien a las consecuencias de sus actos. En una entrevista que me hicieron allá por los primeros 80, yo dije que las autonomías eran "una carísima ineficacia". Algunos lo pensábamos. Lo seguimos pensando.
El destazamiento moral de nuestra sociedad, su vasallaje, la conversión de la Enseñanza en basura, de la Ley en desorden, de la corrupción en norma … y lo que tenga que caer aun sobre nosotros, no es una maldición bíblica, sino el resultado de ese proceso.
No hay ninguna posibilidad de salir de nuestra miserable situación actual sin una total reconversión del Estado y supresión de ese estigma que son las Autonomías, o su reducción hasta casi lo inexistente, junto a una profunda modificación de la Ley electoral.
Nuestros gobernantes no sólo han sido ciegos y cobardes ante ese proceso disgregador y de asolamiento, sino que comprobando lo fácil que resultaba esquilmar a la sociedad - que jamás se rebeló contra ello - consiguieron domesticarla con subvenciones inicuas, falsa prosperidad y mentiras que el más débil razonamiento hubiera considerado injuriosas, pero que han sido digeridas satisfactoriamente por los electores.
Y bien: tampoco hay posibilidad de salir de nuestro agujero menesteroso sin la eliminación de toda subvención inútil - empezando por la Patronal, partidos políticos,sindicatos,ONGs, etc etc etc - y convenciendo a la gente de que si bien puede tener derecho a gozar de, por ejemplo, una Sanidad digna y general, no lo tiene a polideportivos, radios, TVs pagados con dinero público, ni auditorios, ni festejos, ni ni ni ni... En ese "ni ni ni ni" pondríamos enumerar muchas urgencias: He oído decir que España sobrelleva unos 3.500.000 funcionarios; bastaría 1.000.000 escaso , y obviamente todos de carrera. Me confirman unos 8.000 ayuntamientos cuando sobraría con 2.000 y eso generosamente. No sé cuántos miles de empresas públicas se han organizado para garantizarse por parte de los poderes que nos saquean, un clientelismo obediente, y de esas sobran todas. Parece ser que de los 60.000 políticos con los que sería más que suficiente, hemos alcanzado la notable cantidad de 450.000. Naturalmente no todos los cambios pueden desarrollarse con la misma celeridad: algunos podrían llevarse a cabo de forma inmediata - anulación de subvenciones,comienzo del desmantelamiento autonómico,etc - ; otros, como la reducción del funcionariado requeriría más tiempo. Lo que si es importante considerar es que el proceso de adelgazamiento del Estado no puede aislarse de la regeneración moral de la sociedad.
En fin, sugiero que o ponemos todo esto en orden o aceptamos como españoles acostumbrados al desamparo, la arbitrariedad y el espanto, cuanto pueda depararnos ese futuro descarnado de que hablaba al principio. Seguiremos hablando.
Con Europa o sin Europa - y a su vez, Europa (sobre todo después de la lamentable toma del poder por Hollande y los suyos), no tardará en seguirnos por este Valle de Lágrimas -, con gastos tipo Carpanta o con el frenesí de la máquina billetera descontrolada; con promesas de una cercana recuperación o con los alaridos de Casandra de los mejor informados y más lúcidos: vamos a pegar el crujetazo.
¿Se trata de una maldición divina? ¿De la peste negra que cae sobre nosotros, inexplicable, de la que nadie es responsable, que asolará nuestra sociedad hasta que un buen día, también sin saber por qué, se extinga? ¿No podemos hacer nada sino sufrir y esconder la cabeza?. No. No se trata de ninguna maldición. Se trata del resultado de una mala gestión de los asuntos públicos, y los responsables son los gobiernos que la han cebado.
Como no hay espacio para remontarnos a la desmesura totalitaria que invade el mundo sobre todo después de 1945,o hablar de qué ha sucedido en otras naciones (Francia no deja de ser el "enfermo de Europa" que ya era; EE.UU estuvo cercano a un crujetazo cuando sus mandatos avanzaron resueltamente por la vía de la intervención en la libre marcha de su gente; y qué comentar de Italia o Grecia, tan adoradores de San Subvenciones) y ya que, desafortunadamente, somos españoles, reflexionemos sobre España.
Cuando se produjo lo que tan inconscientemente se alaba como " Transición modelo" los gobernantes propusieron a la nación - que lo aceptó - una estructura del Estado que per se era ya imposible política e insostenible económicamente desde su gestación. Partía de la inmensa falsedad de que España no era una nación consolidada desde hacía ya varios siglos, con sus particularísimos, como casi todas, pero bastante trabados por la Historia, el comercio y las vinculaciones humanas y familiares.
Las consecuencias - que hasta el más idiota podía comprender - de esa falacia podemos sufrirlas todos hoy en el avance brutal de ciertos nacionalismos y en el saqueo de la caja común por parte de esos nacionalismos y del resto de autonomías que se incorporaron al pillaje.
Los padres de la Patria no sólo estaban ciegos, sino que eran lo suficientemente cobardes como para ir permitiendo la progresiva e implacable cebadura de dichas autonomías y la incorporación a sus administraciones de miles y miles y miles de rapaces, hasta constituir una "casta" privilegiada, ajena al interés general, atenta sólo a su provecho y, consecuentemente aferrada a esos privilegios y a esa posición donde depredar es fácil, y ciega tambien a las consecuencias de sus actos. En una entrevista que me hicieron allá por los primeros 80, yo dije que las autonomías eran "una carísima ineficacia". Algunos lo pensábamos. Lo seguimos pensando.
El destazamiento moral de nuestra sociedad, su vasallaje, la conversión de la Enseñanza en basura, de la Ley en desorden, de la corrupción en norma … y lo que tenga que caer aun sobre nosotros, no es una maldición bíblica, sino el resultado de ese proceso.
No hay ninguna posibilidad de salir de nuestra miserable situación actual sin una total reconversión del Estado y supresión de ese estigma que son las Autonomías, o su reducción hasta casi lo inexistente, junto a una profunda modificación de la Ley electoral.
Nuestros gobernantes no sólo han sido ciegos y cobardes ante ese proceso disgregador y de asolamiento, sino que comprobando lo fácil que resultaba esquilmar a la sociedad - que jamás se rebeló contra ello - consiguieron domesticarla con subvenciones inicuas, falsa prosperidad y mentiras que el más débil razonamiento hubiera considerado injuriosas, pero que han sido digeridas satisfactoriamente por los electores.
Y bien: tampoco hay posibilidad de salir de nuestro agujero menesteroso sin la eliminación de toda subvención inútil - empezando por la Patronal, partidos políticos,sindicatos,ONGs, etc etc etc - y convenciendo a la gente de que si bien puede tener derecho a gozar de, por ejemplo, una Sanidad digna y general, no lo tiene a polideportivos, radios, TVs pagados con dinero público, ni auditorios, ni festejos, ni ni ni ni... En ese "ni ni ni ni" pondríamos enumerar muchas urgencias: He oído decir que España sobrelleva unos 3.500.000 funcionarios; bastaría 1.000.000 escaso , y obviamente todos de carrera. Me confirman unos 8.000 ayuntamientos cuando sobraría con 2.000 y eso generosamente. No sé cuántos miles de empresas públicas se han organizado para garantizarse por parte de los poderes que nos saquean, un clientelismo obediente, y de esas sobran todas. Parece ser que de los 60.000 políticos con los que sería más que suficiente, hemos alcanzado la notable cantidad de 450.000. Naturalmente no todos los cambios pueden desarrollarse con la misma celeridad: algunos podrían llevarse a cabo de forma inmediata - anulación de subvenciones,comienzo del desmantelamiento autonómico,etc - ; otros, como la reducción del funcionariado requeriría más tiempo. Lo que si es importante considerar es que el proceso de adelgazamiento del Estado no puede aislarse de la regeneración moral de la sociedad.
En fin, sugiero que o ponemos todo esto en orden o aceptamos como españoles acostumbrados al desamparo, la arbitrariedad y el espanto, cuanto pueda depararnos ese futuro descarnado de que hablaba al principio. Seguiremos hablando.
miércoles, 4 de julio de 2012
RECONVERSION III ( Respuesta a Martinez Abarca)
Querido Martínez-Abarca: Me alegra mucho ver que te ha interesado mi blog. No me extraña, porque tú y yo hemos estado casi siempre de acuerdo sobre tantas cosas; entre otras - y no tenía nada de engreimiento por tu parte, sino de experiencia literaria - que eres una de las mejores plumas del periodismo español. Pero hay un par de consideraciones en tu respuesta a mi blog, que sí me gustaría afinar:
1º - No existe el Neoliberalismo. Es un concepto que inventaron los necios - necios malintencionados, obviamente - para desdibujar precisamente el hecho de que los desvaríos intelectuales de nuestra época proceden del pensamiento de lzquierda: cualquiera de las lzquierdas, desde la que lleva en las manos la sangre de más de cien millones de asesinados (quiero decir, los comunistas) a la más tibia que se contenta con el disfraz verdoso de su propia ignorancia. No existe el Neo-Liberalismo como no existe la neohomosexualidad ni la neopoesía ni siquiera la neopescasubmarina.
2º - El verdadero Liberalismo - me refiero, para entendernos, a su discurso más actual, de Von Mises a Popper o Hayek, incluso a los Friedman - no ha gobernado y por lo tanto poco ha podido tener que ver con los desastres infligidos a la Humanidad por otras ideologías perversas.
En algún momento ciertos políticos han podido dejarse aconsejar un poco por este Liberalismo, escasos momentos en que se ha moderado la catástrofe (pienso en Reagan, en mi admirada señora Thatcher), pero medita, querido Abarca, en que no se trata tanto de ideología como de una manera de ver y entender el mundo y las relaciones de los seres humanos en Libertad. Los viejos liberales - lo que podríamos definir mucho mejor como "old Whig" son, a mi entender, la única posibilidad - su ejemplo y sus reflexiones - de una sociedad "habitable", libre, con tendencia a prosperar, respetuosa de la Ley y con defensas contra la intolerancia, la miseria y la indigencia intelectual.
Todo esto exige una exposición más larga y pormenorizada, que no tiene espacio en un Blog. Pero sé que tú me entiendes perfectamente.
Cuando hablemos de la ruina de nuestra sociedad, económica, moral e intelectualmente, recuerda que de un lado - el de los devastadores - estaría todo ese conglomerado que puede ir de la Izquierda más radical a la doctrina social de la Iglesia Católica; el prêt-à-penser tan querido a nuestros centros de Enseñanza, intelligentsia a sueldo y los trileros que gobiernan mires a donde mires. Del otro estaríamos cuatro gatos que,saben que seguramente sus ideas nunca verán la Luz, pero que al menos quieren vivir y morir sin sentirse avergonzados.
lunes, 2 de julio de 2012
Sobre RECONVERSIÓN II
Gracias, amigo "Juan Spain" , por sus palabras en el Facebook de RECONVERSION.
Sí , verdaderamente creo en la necesidad de una respuesta de la sociedad libre de partidismos - libre de intereses cuyo ser es la violación de la dignidad y las libertades de esa sociedad -, capaz de juzgar las acciones de su Gobierno y de proponer, después de todos los debates en libertad que se consideren necesarios, las medidas que a esa sociedad le parezcan más inteligentes y confomes a un Estado de Derecho. Por eso mantengo mi confianza en RECONVERSION: porque conozco, y muy de primera mano, la lucidez de sus integrantes, la moral que caracteriza su trayectoria, la limpieza de sus metas y su independencia intelectual. Por eso
he interesado a cuantos me siguen, para que se informen bien de los contenidos de sus propuestas y, si lo estiman oportuno, se unan a dicha plataforma.
martes, 26 de junio de 2012
SOBRE LA PRESENTACIÓN DE "RECONVERSIÓN"
El dolor, la decepción y - ¿por qué no decirlo? - el desprecio que todo español digno pueda sentir por el discurso de nuestra sociedad envilecida por el sometimiento a cuantas bribonadas, traiciones y pillaje han sido la marca de fábrica de los sucesivos gobiernos que nos humillan hace ya mucho, han sentido ayer con alegría el trompetazo de Jericó que significa que ese dolor, esa decepción y su desesperanza salgan de su atroz soledad por obra y gracia de un grupo de hombres libres que encabezan bajo el nombre de RECONVERSIÓN un proyecto con el fin de analizar y esclarecer los males de nuestro momento histórico y proponer soluciones racionales, justas y lúcidas.
En dos días, miles de ciudadanos se han unido a esa aspiración que nos ennoblece, desde Alejo Vidal Quadras a Fernando Savater, Ortega Lara y Rodriguez Braun, el Marqués de Tamarón y Horacio Vázquez Rial, Gustavo Bueno o Guillermo Gortazar, Amando de Miguel, Arcadi Espada, Cesar Alonso de los Ríos, Miguel Buesa … a desconocidos que no han dudado en confirmar con su adhesión - para lo que basta entrar en www.reconversion.es - su deseo de hacer algo para que España salga del maldito agujero en que la ha hundido tanto delincuente institucionalizado y tanto error partidista. Ni que decirlo, yo también estoy en esta lista de quienes amamos la Libertad y la honradez. Y a los que me seguís, os invito a hacer lo mismo. Al menos, intentadlo.
En dos días, miles de ciudadanos se han unido a esa aspiración que nos ennoblece, desde Alejo Vidal Quadras a Fernando Savater, Ortega Lara y Rodriguez Braun, el Marqués de Tamarón y Horacio Vázquez Rial, Gustavo Bueno o Guillermo Gortazar, Amando de Miguel, Arcadi Espada, Cesar Alonso de los Ríos, Miguel Buesa … a desconocidos que no han dudado en confirmar con su adhesión - para lo que basta entrar en www.reconversion.es - su deseo de hacer algo para que España salga del maldito agujero en que la ha hundido tanto delincuente institucionalizado y tanto error partidista. Ni que decirlo, yo también estoy en esta lista de quienes amamos la Libertad y la honradez. Y a los que me seguís, os invito a hacer lo mismo. Al menos, intentadlo.
martes, 19 de junio de 2012
SOBRE LA RELIGION
Hace ya mucho tiempo - una linea de demarcación podría ser la nefasta (por el desarrollo de su discurso) Revolución Francesa que el odio - sí, el odio - a la Religión ha impregnado el alma de Europa. Claro está que al ser Europa un cuerpo incomprensible sin saber lo que el Catolicismo ha consolidado en su carne, el producto de esa ignorancia tan bien y tan obstinadamente contagiada por nuestra " intelligensia" y los diversos sistemas de Enseñanza, hace coherente que tanto necio inculto proclame hoy en día su negación de esa herencia excelente. No es raro que no se manifieste con tal virulencia la injuria a otras formas de adoración del Gran Misterio: ni la cobardía de los detractores ni la lejanía de esas otras creencias a lo que somos, lo permite.
Yo no soy creyente. Nunca me he atrevido a imaginar si afortunada o desdichadamente. Pero, bautizado en la Fe de Cristo, ni siquiera de niño fue mía esa fe de mis mayores, sino que siempre me he sentido llamado por otras formas de vivir y ordenar mi vida. Soy un agnóstico para quien tan impenetrable resulta esa consoladora certidumbre como la sensación de que "aquí se acaba todo", aunque me incline más por esta ultima desolación. La cantidad de testimonios que he recibido de la bondad, caridad, ayuda a nuestros semejantes, asícomo de las inmensas aportaciones al Arte, la Literatura, las Libertades individuales frente al Poder, el Derecho, la templanza, derivadas del Catolicismo; la grandeza de su consuelo para tantas desventuras en quienes creen en sus principios... todo eso no ha logrado en los sesenta años que me separan de aquel niño ya descreído que yo fui, que vibre en mi espíritu una palpitación de ese credo.
Pero lo que sí he sentido desde siempre - y en crescendo - es un respeto absoluto por lo que esas convicciones, amasadas con lo que somos desde Grecia y Roma, ha sido capaz de crear: nuestra Civilización.
Escuché una vez, de boca de mi muy querido amigo Roberto Ferruzzi, mientras disfrutábamos de un agradable Prosecco bien frío en un bar cerca de Sta. Eufemia, una historia que me parece retrata muy bien lo que religiosamente soy: Allá por 1700 y muchos, estaban celebrando la misa en San Marco, y junto a un extranjero, visitante, creo recordar que inglés, estaba
un senador veneciano. En el momento de Alzar, todos se arrodillaron menos aquel extranjero. El senador le indicó: "Por favor, le agradecería que se arrodillase". El inglés le contestó: "Yo no creo en la Transubstanciación". "Yo tampoco - dijo el senador -, pero arrodíllese".
domingo, 17 de junio de 2012
SOBRE LA GANGRENA ESPAÑOLA
Anoche, celebrando su cumpleaños con un buen amigo, José Aguilera, me preguntó: ¿Por qué no has seguido con el blog?
Le dije que me parecía que no servía de mucho para lo que a mi me interesa: el intercambio de ideas. El me contestó que "no se trata acaso tanto de que la gente conteste y pueda entablarse un diálogo, sino de que se divulguen tus ideas". Me dijo: "Hay muchos, que seguimos el blog, y nos gustaría conocer lo que alguien como tú tenga que decir sobre lo que está sucediendo. Nos sirve de mucho."
Creyendo menos que él que mis modestas conjeturas puedan servirle a alguien, voy a seguir su consejo. Pero lo primero que me viene a la cabeza es que sobre lo que está pasando apenas tengo claras las ideas, y mucho menos ninguna respuesta, ninguna orientación. Sólo preguntas , que me gustaría que alguien me aclarase:
Por ejemplo, entre otras:
¿Por qué debilitar más aún el consumo achicando sueldos y aumentando brutalmente los impuestos, cuando lo que necesitamos es que la sociedad pueda disponer libremente de su dinero? ¿Y por qué ese camino desafortunado mientras se mantienen subvenciones inútiles y perversas a partidos políticos, sindicatos, ONGS, inverosímiles cooperaciones exteriores y el cáncer de las empresas públicas; y qué decir del despilfarro autonómico, para que una mafia indocumentada y cerril saque la barriga y llene su bolsa creyéndose superior y encima con nuestro dinero; y los mil festejos en que chapotean los ayuntamientos, etc?
Supongo que sólo después de haber acabado hasta con el último céntimo de gasto en todo esa farándula, podría, y en situación siempre de absoluta quiebra nacional, exigir un gobierno medidas extraordinarias y por supuesto temporales, como una economía de guerra.
Si ya gran parte de la sociedad está siendo consciente de la imposibilidad de las Autonomías, ¿por qué no empezar su desmantelamiento estableciendo las leyes necesarias, y volver a convertir España - mientras haya naciones - en una nación habitable y factible?. La verdadera descentralización debe estar en los municipios, no en un tinglado incontrolable que un buen día se sacaron de la manga unos incompetentes con el fin de facilitarse su poder.
¿Por qué darle dinero a los Bancos y Cajas para lo que llaman su recapitalización, que no es más que encubrimiento de la vileza de su gestión? ¿Porqué no dejar hundirse la Caja que sea o el Banco que sea, responsabilizándose el Estado de entrada ( ya que lo recuperaría después ) de los depósitos que no fueran de riesgo; juzgando a los culpables del desmán y haciéndoles responder con sus propios bienes y personas, penalmente, así como a todos los políticos y sindicalistas que hayan presionado para la concesión de créditos que jamás hubiera prestado un verdadero Banco; clausurar esas entidades y ponerlas en venta, que siempre habría algún Banco de otro país que se interesara por su compra, que revertería al Estado para su responsabilidad sobre los depositarios?
Y ya que hablamos de juzgar a los responsables: ¿No hay forma de proceder contra Presidentes de Gobierno y ministros culpables del desastre?
También me pregunto, puesto que no precisamos solamente de una "recuperación" económica, sino moral: ¿Y la investigación de verdad, a fondo, sin fisuras, de lo que realmente sucedió el 11 de Marzo de 2004? ¿Y tantos otros atentados contra el Estado de Derecho como el llamado caso Faisán, etc, o cuanto quede pendiente o por descubrir de financiaciones de partidos, malversaciones del dinero público, sean del partido que sean y caiga quien caiga?
Son preguntas que me hago. Si alguien tiene respuestas, las escucharía con mucho agrado.
martes, 5 de junio de 2012
DISIDENCIAS II
Desafortunadamente, como Borges decía, acaso falta mucho tiempo para que merezcamos no tener gobiernos. De momento parece que el invento, para nuestro mal, tíene larga vida.
Pero eso no implica infamemente que no puedan mitigarse sus perversiones y su coste.
Imagino que una Presidencia bicéfala limitaría los perjuicios derivados de delirios individuales, por muy cercados que estos estuvieran por la Ley. Porque por encima de todo cuanto pueda yo exponer ahora, sueño con la Ley. Esto es: un Gobierno de las leyes y no de los hombres.
¿ Y no sería caritativo que la Presidencia no durase más de dos años?. Yo añadiría la precisión de unos mínimos de edad ( pueden ser los cincuenta años) en los aspirantes. Aspirantes que como meros gestores del Poder dentro de un abanico de posibilidades con fronteras establecidas por la Constitución - la más importante: que ni siquiera una mayoría pudiera permitir adoptar leyes fuera de esos lindes - vendrían a ser, para entendernos, como los presidentes de una comunidad de vecinos. Podemos imaginar qué barato resultaría la escasa servidumbre y servicios de seguridad de dicha Presidencia; y si algún indignado atentase contra ella, al día siguiente, otro en la lista lo substituiría. Total, para limitarse a firmar...
Las campañas electorales no precisarían de un céntimo de gasto. Es absurdo actuar en el siglo XXI como cuando no existían ni radios ni televisiones ni internet, etc. Así, bastaría con que cada aspirante dispusiera del mismo tiempo para dirigirse a la sociedad y exponer su programa (siempre sin leerlo). Este programa debería explicar las reformas que el pretendiente imaginara, pero valorando su cuantía y los medios de que se valdría para cumplir dichas promesas. Obvio decir, que, elegido, cualquier alteración de ese programa sería causa suficiente para la destitución del Presidente por el Tribunal Supremo.
El mismo sistema vale para alcaldes y diputados.
Todo el aparato de la Administración, hasta el nivel de Subsecretarios y Directores Generales, sería cubierto por un funcionariado de carrera. Los Ministros - no creo que se precisen más de seis: Hacienda, Justicia, Fuerzas Armadas,Seguridad (o Gobernación), Intervención del Estado (donde podría incluirse Conservación del Patrimonio Nacional en aquellos tramos que no pudiera cubrir la iniciativa privada) y Asuntos Exteriores - y los pocos altos cargos adscritos a Presidencia, serían de libre designación y por el mismo periodo de dos años. Solamente las Fuerzas Armadas, las fuerzas de Seguridad, Cuerpo Diplomático (menos el Embajador) y la Judicatura deberían quedar fuera de esa demarcación temporal.
Para más detalle de estas lucubraciones remito al libro de Conversaciones en París, mantenidas conmigo por mi amigo el poeta Alfredo Rodriguez, de próxima publicación en Editorial Renacimiento y que ahora puede encontrarse y bajarse en mi web: www.josemaria-alvarez.com
De todas formas, lo que digo no creo que tenga por el momento la más pequeña posibilidad de realizarse. La destrucción de la Democracia verdadera y de las libertades fundamentales del ser humano, ha sido y es tan absoluta, tan implacable; el arrasamiento de todo intento de modificar las actuales estructuras de Poder por los pocos que son conscientes del Horror y el entumecimiento de la mayoría narcotizada por la ficción del Bienestar y la desesperanza, es tan profundo, que - como ya he dicho - la sociedad sólo despertará con la Hecatombe. O acaso, ni siquiera despertará, sino que alcanzaremos la esclavitud voluntaria y la aceptación de la muerte del individualismo y la miseria del pensamiento "Único", con una atemorizada complacencia.
Por lo tanto, yo no propongo nada; me limito a expresar mi inquietud y algunas formas de vivir que me parecen razonables. Que sean - o parezcan - imposibles, no quiere decir que no debamos TENDER a ello. Mientras tanto, me limitaré a apoyar todo lo que signifique una disminución del poder del Estado. Puede que poco a poco...
domingo, 3 de junio de 2012
DISIDENCIAS I
No sé qué interés puede tener lo que yo opine sobre temas extremadamente complejos como, por ejemplo, LOS IMPUESTOS.
Primero, porque cuanto yo pueda decir no son más que conjeturas - aunque bien es verdad que bastante comprobado su resultado por el discurso de la Historia - a las que me han llevado muchos de mis maestros, desde Hume. Hayek, pasando por Madison o Humboldt, Lord Acton, Jouvenel, von Mises y desde luego las memorables páginas de la Rochefoucault, Guicciardini, Saint-Simon y un largo etc donde entrarían sin duda Mill y Kant, Montesquieu o Huizinga, Cicerón o Tocqueville - y sin duda mi particular experiencia y mis reflexiones sobre lo que he ido viendo y confirmando a lo largo de mi vida.
Segundo: Porque tal como va la Historia y la profundidad ya de las raíces de ese inmenso y monstruoso error sobre el que se ha edificado la sociedad donde nos movemos y su conformismo con la iniquidad, conprenderéis perfectamente que lo que yo pienso no tiene ninguna posibilidad de realizarse. O muy lejana: después de la hecatombe.
De todas formas, por si a alguien le sirve, no tengo inconveniente en exponeros - aunque os advierto que son muy pocas conclusiones - lo que considero sobre tema tan vejatorio como son los Impuestos:
1º.- De ser necesario mas dinero ( siempre que se justifique plenamente) ha de buscarse en impuestos indirectos.
2º.- Los directos - lo que conocemos como Renta -, muy moderados; sólo exigibles a partir de ingresos considerables y con una imposición máxima inferior al 25 %.
3º. - Supresión absoluta de lo que conocemos como IBI, declaración de Patrimonio, impuestos sobre sociedades y Transmisiones Hereditarias. Sobre todo el lBI y el impuesto sobre Transmisiones son los más abyectos actos de depredación y humillación de nuestros derechos que puede llevar a cabo el Estado.
No me cansaré de repetirlo: Salvo para aquellas necesidades que han de ser cubiertas por el dinero público - Ejercito y fuerzas de seguridad, Justicia, ciertas obras de interés nacional y un funcionariado muy reducido del que formaría parte el Gobierno- donde debe estar el dinero es en el bolsilllo de los ciudadanos.
También he visto que hay otros asuntos sobre los que sentís interés en mi opinión, como la forma de gobierno, elecciones, etc. Eso, si os parece, lo iremos tratando más adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)